[Previous message][Next message][Back to index]
[Commlist] CFP: II International Online Conference on «Human Rights and Globalization
Wed Jun 24 12:25:49 GMT 2020
*II International Online Conference on «Human Rights and Globalization», 
*https://www.onlineconferencesevilla.com/**
Selected Panels:
  *
    New human rights in the face of Globalization
  *
    Human rights and the environment
  *
    Biotechnology, abortion, euthanasia and death.
  *
    The right to health
  *
    Human rights and indigenous peoples
  *
    Human rights and the film Roma (Alfonso Cuarón).
Submission deadline: 27 June, 2020
The University of Seville invites you to submit proposals to participate 
in any of the defined panels.The Online Conference will be held on July 
1st, 2nd and 3rd, 2020. Given the situation and the likely limitations 
on travel, the Conference will take place 100% online.
This academic activity is carried out in collaboration with Universidad 
Pablo de Olavide, Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, 
Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Veracruzana, 
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) and Red 
Internacional FAMECOM A.C.
The existing proposed panels do not exclude the possibility of 
presenting other proposals linked to the following topics:
Minority rights; Immigration; Equality, recognition of sexual and gender 
identity; The limits of freedom of expression and hate speech; Human 
Rights in the technological era; Right to privacy, honor and self-image; 
Human Rights and their defense through communication and education; 
Representation of human rights in cinema, literature and other arts; 
Legal pluralism and interculturality.
The conference addresses a wide range of topics that we hope will 
attract researchers and professionals from different disciplines 
interested in the field of human rights and globalization. 
*Communication and Media Studies scholars are welcome.*
We have set up six panels whose themes have a special relevance in 2020, 
including the challenges posed by globalization and health issues 
derived from the Covid-19 pandemic. We will also focus on Latin America 
in two panels: one on human rights and indigenous peoples and another 
one on human rights in the Mexican film Roma. The latter is presented as 
an exceptional frame in which to analyze and discuss issues closely 
related to human rights.
Two forms of participation have been established:
1. Live-online participation. The speakers will make their communication 
in the usual context of a panel. At the end of each panel a debate is 
proposed between speakers and those whoattend as spectators.
2. Online participation on a deferred basis. The speakers will make a 
video with their communication and send it to the Conference 
organization in order to give it visibility and publicity.
How to submit a proposal
You are invited to submit abstracts up to 300 words until May 16, 2020.
All proposals must be submitted through the abstract submission form 
(https://www.onlineconferencesevilla.com/post/call-for-papers).
*Languages: *Spanish, English, Portuguese, French and Italian.
If you have any questions please contact us via email 
(ddhhcongreso /at/ gmail.com) <mailto:(ddhhcongreso /at/ gmail.com)>
Website: https://www.onlineconferencesevilla.com/
Assist as spectator: 
https://www.onlineconferencesevilla.com/post/quieres-asistir-como-espectador
Spanish:
II Congreso Internacional de Derechos Humanos y Globalización Online
La llegada del Covid-19 ha supuesto una disrupción sin precedentes en la 
vida de las personas. En el ámbito de los derechos humanos, la pandemia 
ha dado lugar a nuevos retos, pero también ha acentuado y agravado 
vulneraciones que ya eran objeto de estudio y denuncia por parte de los 
académicos y la sociedad civil. Por poner algunos ejemplos: el derecho a 
la privacidad digital frente a la vigilancia por parte de gobiernos y 
empresas, el derecho a una vivienda digna, el derecho a la salud, los 
derechos laborales en las cadenas de suministro internacionales, el 
derecho a la educación o derecho al medio ambiente adecuado y saludable.
La manera en que los gobiernos acuerden salir de esta crisis determinará 
el retroceso o avance en el respeto a nuestros derechos humanos. El 
Covid-19 es un problema de salud pública agravado por la interconexión 
entre naciones, que requiere de planteamientos y soluciones globales que 
no abarquen únicamente a un país. Algo similar a lo que ocurre con el 
tema de la segunda edición de este congreso internacional: los derechos 
humanos y la globalización.
Las propuestas de especialistas en comunicación son bienvenidas en 
cualquiera de las mesas.
Temas destacados del congreso:
  *
    Nuevos derechos humanos frente a la globalización
  *
    DDHH y el medio ambiente
  *
    Biotecnología, aborto, eutanasia y muerte digna
  *
    El derecho a la sanidad
  *
    DDHH de los pueblos indígenas
  *
    Derechos humanos y la película Roma (Alfonso Cuarón
Fecha tope de envío de resúmenes: 27 de junio
La Universidad de Sevilla le invita a remitir propuestas para participar 
en alguna de las mesas temáticas definidas para el Congreso Online que 
tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de julio de 2020. Dada la situación y la 
probable imposibilidad para viajar se ha diseñado un congreso 100% online.
Esta actividad académica se realiza en colaboración con la Universidad 
Pablo de Olavide, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, 
la Universidad Autónoma del Estado de México, Universidad Veracruzana, 
Universidad Nacional de Educación a Distancia (España),  así como la Red 
Internacional FAMECOM A.C.
Las mesas existentes no excluyen la posibilidad de presentar otras 
propuestas adheridas a cualquiera de las siguientes líneas. Derechos de 
las minorías; Inmigración; Igualdad, reconocimiento de la identidad 
sexual y de género; Los límites de la libertad de expresión y los 
discursos de odio; DDHH en la era tecnológica; Derecho a la intimidad, 
honor y a la propia imagen; Los DDHH y su defensa a través de la 
comunicación y educación; Representación de los DDHH en el cine, la 
literatura y otras artes; Pluralismo jurídico e interculturalidad.
El congreso despliega un amplio rango de temas que esperamos atraigan a 
investigadores y profesionales interesados en el campo de los derechos 
humanos y la globalización desde distintas perspectivas.
Desde la organización del congreso se han escogido seis mesas que tienen 
una especial relevancia en este año 2020, desde la problemática de la 
globalización a las cuestiones sanitarias relacionadas con la pandemia 
del COVID. Así mismo, incluimos dos mesas que versarán sobre la noción 
de persona racializada. El foco también se pone Latinoamérica a través 
de mesas como derechos humanos y los pueblos indígenas o derechos 
humanos en la película Mexicana Roma. Esta última se configura como un 
escenario excepcional en el que analizar y disertar cuestiones 
íntimamente relacionadas con los derechos humanos.
Se establecen dos modalidades de participación:
1. Participación online en directo. Los congresistas harán su 
comunicación en el contexto habitual de una mesa de temática similar a 
la suya. Al final de cada mesa se propone un debate entre ellos mismos y 
los que asisten como espectadores.
2. Participación online en diferido. Los congresistas realizarán un 
vídeo con su comunicación y lo enviarán a la organización del congreso 
con el fin de darle visibilidad y publicidad. Motivando y moderando el 
debate alrededor de los mismos.
Enviar una propuesta
Se invita a presentar propuestas de comunicación (resúmenes o 
abstracts), de 300 palabras aproximadamente hasta el 16 de mayo de 2020.
Todas las propuestas deben enviarse a través delformulario 
<https://forms.gle/BAQ7Hgk3SvrTFgfR7>de envío de resúmenes 
(https://www.onlineconferencesevilla.com/post/call-for-papers).
Idiomas aceptados: Español, inglés, portugués, francés e italiano.
Si tienen cualquier dudapóngase en contacto con nosotros a través del 
correo electrónico (ddhhcongreso /at/ gmail.com) <mailto:(ddhhcongreso /at/ gmail.com)>
Página web con toda la información sobre el congreso:
https://www.onlineconferencesevilla.com/
Asista como espectador: 
https://www.onlineconferencesevilla.com/post/quieres-asistir-como-espectador
---------------
The COMMLIST
---------------
This mailing list is a free service offered by Nico Carpentier. Please use it responsibly and wisely.
--
To subscribe or unsubscribe, please visit http://commlist.org/
--
Before sending a posting request, please always read the guidelines at http://commlist.org/
--
To contact the mailing list manager:
Email: (nico.carpentier /at/ vub.ac.be)
URL: http://nicocarpentier.net
---------------
[Previous message][Next message][Back to index]